¿Por qué más escritores no usan IA?
¡Hola a todos, soy Abraham López! Como fundador de Correcto me gustaría agradecer vuestra confianza
¡Hola a todos, soy Abraham López! Como fundador de Correcto me gustaría agradecer vuestra confianza
La ortografía y la gramática son parte fundamental de la escritura y el habla española y de cualquier lengua. En este artículo explicaremos las diferencias entre ambas, pues hay muchas personas que confunden sus usos y definiciones.
Saber diferenciar cuándo escribir botar y cuando votar es fundamental para una buena escritura. Botar la usamos cuando nos referimos a arrojar algo afuera, como la basura. Por su parte, usamos votar cuando una persona da su voto a otra para que la represente en algo o gane una elección.
Sobre todo o sobretodo son dos palabras diferentes y que están incluidas en el diccionario de la RAE. Sobre todo es una locución adverbial, mientras que sobretodo se refiere a una prenda de vestir que sirve para cubrir todo el cuerpo; este último está un poco en desuso, pues se utiliza más sus sinónimos abrigo o gabán.
Los hiatos, diptongos y triptongos son palabras que pueden tener dos o tres vocales seguidas, pero se diferencian en si están o no en una misma sílaba. Saber sus diferencias es fundamental para una buena escritura, pues en algunos casos tienen reglas de acentuación propias. Acá te explicamos todo lo que debes de saber.
La metáfora es una figura retórica que se usa para definir algo usando un sentido figurado, lo que busca embellecer los textos y crear sentimientos en los lectores. Cuenta con tres elementos principales: el tenor o término real, el vehículo o término imaginario y el fundamento. Hay cinco tipos de metáforas y no debemos confundirlas nunca con otras figuras literarias o técnicas como el símil, la alegoría o la analogía.